
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA
Invitamos a Estudiantes, profesionales de salud, gestores e investigadores a participar de 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA: PRÁCTICAS, CONOCIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE SALUD
📅 se celebrará los dias 29, 30 y 31 de octubre de 2025 en el Campus Chapecó de la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS).Brasil
📌 Inscripción gratuita: https://forms.gle/dDDg4NYrxnk2ZobV6
📌 Fecha limite de presentación: 24 de agosto de 2025: https://portaleventos.uffs.edu.br/index.php/CIPPS/about/submissions
📌 Propuestas de talleres o mini cursos: 24 de agosto de 2025 (instrucciones en el formulario): https://forms.gle/dc9wJB2Sv4MBb1nZ6
🔗 El programa 2025 se organiza en cinco áreas temáticas:
1. Desinformación, información y traducción del conocimiento en salud
2. Políticas, gestión sanitaria, salud digital y tecnologías sanitarias
3. Fundamentos médicos y prácticas de salud integrativa
4. Formación y prácticas sanitarias
5. Salud, trabajo, medio ambiente y sostenibilidad
Este Congreso es patrocinado por la Universidad Federal de São Paulo (UFFS), a través del Programa de Posgrado en Enfermería (Maestría), con la participación de docentes de las carreras de Enfermería y Medicina de los campus de Chapecó/SC y Passo Fundo/RS; por el Laboratorio de Educación, Información y Comunicación en Salud de la Universidad de Brasilia (ECOS/UnB); y por la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina.
Este evento ofrece un espacio académico privilegiado para la reflexión, el debate y el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre estudiantes, profesionales de la salud, administradores, investigadores y otros profesionales afines.
Nuestro objetivo es construir y fortalecer los principios de justicia social, el derecho universal a la salud y la sostenibilidad de las políticas de salud pública en un contexto de profundas transformaciones globales y locales.
¡Únete y comparte tus conocimientos!
Juntos, reflexionemos: ¿qué mundo queremos para el futuro de la salud pública?
- Visto: 280